Masías centenarias, cerradas de piedra seca, rebaños de ovejas trashumantes, el Peñarroya, cima de la provincia de Teruel, el trop plein de los Caños, cascadas de aguas frías y limpias, prados frescos, orquídeas, mariposas endémicas, tranquilas vacas, sargales y espinares, historias de la guerra y del maquis, hongos, bancales, sauces y chopos trasmochos. Todo ello y mucho más en el sur de la cordillera Ibérica. En el Parque Cultural del Chopo Cabecero del Alto Alfambra. En Gúdar y Allepuz (Teruel).
El sendero sigue el GR 199 Ruta de los Chopos Cabeceros del Alfambra desde su Km 0, en la val de Motorritas (Gúdar), hasta el núcleo urbano de Allepuz siguiendo el curso del río Alfambra. Está señalizada con balizas y postes indicadores. Abundan los pastos y es común el ganado vacuno, por lo que cruza porteras que hay que dejar cerradas. Conecta con el PR-TE 29 Alcalá de la Selva-Gúdar-Valdelinares y el PR-TE 33 Gúdar-Barranco de las Umbrías. Pasa junto a un merendero.