¿Quieres descubrir cómo vivían en los siglos pasados las familias nobles de las zonas rurales? ¡¡Vive una bonita experiencia visitando la Casa Aliaga de La Iglesuela del Cid!!
La visita de la casa es una experiencia memorable porque es como viajar al pasado. Entrar en una casa palacio del siglo XVI donde en cualquier momento parece que podrían aparecer los propietarios en alguna de sus estancias, ya que todo está perfectamente vestido y decorado. Es como entrar “a escondidas” a conocer el espacio íntimo de la familia que aquí vivió, con lo que eso conlleva de emoción y curiosidad.
La casa tiene muchos puntos fuertes que hacen las delicias de los turistas durante la visita:
– La planta baja con el suelo típico enguijarrado, llamando la atención un reloj de pared de manecillas con las 24 horas del día.
– La primera planta era el lugar de residencia de los caseros. Tiene sala de estar y chimenea, festejadores en las ventanas, un curioso despacho con escalera secreta, indumentaria y complementos. Además, una cocina reformada en los años 50 con todos sus utensilios.
– La segunda planta estaba el lugar de residencia de los señores. Auí destaca su gran artesonado de madera, la salita de estar con bonitas cortinas, una vitrina con curiosos juguetes antiguos, el salón principal, donde se reunía la alta sociedad, la cocina antigua con su gran chimenea y numerosos utensilios, una habitación con baño cuando en el municipio no existían todavía, otra habitación principal con cama blasonada y una habitación modernista con curiosos detalles.
– En las caballerizas está ubicada la Oficina de Turismo, donde se da todo tipo de información turística y desde donde parten las visitas guiadas.
Los visitantes, tanto niños como adultos, no dejan de sorprenderse con todo lo que se puede ver en la casa y con las historias que sobre ella y sus habitantes cuenta la guía del municipio.