Si queremos adentrarnos en el conocimiento de la historia del Maestrazgo, de los procesos que modelan su paisaje, de sus industrias, y dar respuesta a algunas de las preguntas que nos surgen en la visita, deberemos acudir a lo que nos cuentan los centros de interpretación y museos de la comarca. La leyenda y la historia de los monjes-guerreros, templarios y sanjuanistas, de las partidas carlistas apostadas en estas montañas, la arquitectura popular y culta, el arte de vanguardia, la industria del queso, la transformación del esparto o los recursos naturales y geológicos del territorio: la cabra montés y el buitre, los pinares, etc., se muestran aquí de forma didáctica y atractiva.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.