Vía Ferrata Cuevas de Cañart

Cómo llegar

– Desde la carretera que une Molinos con Seno y Castellote (Teruel) parte otra carretera local hacia Cuevas de Cañart. Una vez en el pueblo entramos recto por la primera calle (Señalizado: Hotel Don Inigo, Cascada de San Juan). Seguimos por la calle Mayor que antes de salir del pueblo se empina indicándonos lo que nos espera, se continúa por una estrecha pista de cemento con tramos muy inclinados hasta que arriba salimos a una pista de tierra. En ese cruce podemos dejar el coche.
– Otra opción de aparcamiento pasa por continuar por el cemento hacia la izquierda. Al poco de pasar junto a la cascada de San Juan hay un ensanchamiento donde dejar el coche.
– También podemos acceder andando desde el pueblo por la misma pista guiados por las marcas del GR-8.1 en 20-30 min con 100 m. de desnivel.

Acceso

– El acceso a la vía está situado entre ambas zonas de estacionamiento. Andamos unos 100 metros por la pista hasta ver unos hitos. Mirando sobre nosotros vemos unos peñascos con forma de circo, y si tenemos buena vista veremos el cable. Hay que subir sin senda definida por terreno algo suelto vestido por romeros y aliagas, son solo 10 minutos.

Recorrido

Al inicio de la vía tenemos el muro más largo, las grapas quedan muy juntas lo que permite que niños pequeños puedan subir bien. Pequeños resaltes verticales y cortos flanqueos rematan esta primera sección de la vía – Instalación de rapel de unos 20 m. -.

Proseguimos hacia la derecha por un terreno rocoso poco inclinado hasta llegar a la pared que forma la cresta cimera, a pesar de la poca verticalidad las vistas son estupendas.

De nuevo cortos y verticales resaltes nos llevan a un flanqueo ascendente donde los pies se apoyan en una cornisa. Justo antes de alcanzar la cresta tenemos un diedro de 4 metros con abundantes grapas, podemos hacerlo más interesante usando solo las grapas del lado izquierdo.

Una vez en la cresta vemos el barranco y la pista por donde descenderemos. La línea de vida pasa al otro lado terminando enseguida la vía.

Regreso

– La vía termina en la cara N.O. de la montaña, seguimos subiendo cerca de la cresta por terreno sencillo hasta un punto donde se puede pasar a la vertiente del pueblo. El descenso está señalizado con flechas de madera.
– La vía está equipada para ser descendida rapelando. Cuerda de 40 metros

Fuente: Deandar.com

Para más información pulse aquí

Ficha de ruta

Tiempo de acceso Tiempo de recorrido Tiempo de regreso Dificultad general Longitud equipada Desnivel total
10 min
20 min
30 min
k1
180 m
100 m

Enlaces y descargas