Buscar

PR-TE 71 La Iglesuela del Cid-Vuelta a la Loma del Pinar

Si todavía no habéis visitado el entorno de La Iglesuela del Cid, este es el momento. Aparte del patrimonio del entorno urbano, La Iglesuela cuenta con espacios naturales de gran interés paisajístico, entre ellos la Loma del Pinar. Su altura hace que vayas donde vayas encuentres bellos paisajes entremezclados con un tesoro tan importante como son los muros y restos en piedra seca. Merece la pena dedicar una pequeña parte del tiempo en recorrer sus caminos y disfrutar de un entorno único.

El sendero empieza junto al cementerio de la localidad en dirección sur. Tras pasar la fuente de los Piojos y el lavadero, se inicia una trocha muy pedregosa entre muros de piedra que llega hasta un primer cruce de senderos. La ruta prosigue a la izquierda hasta el inicio de la vuelta circular, bien por el camino de Las Cinglas o bien por el camino de La Umbría. Se recomienda ascender suavemente por el camino de Las Cinglas, con una excelente panorámica del paisaje de la piedra seca, declara Bien de Interés Cultural y Patrimonio Mundial. El camino alcanza finalmente la cruz del Morrón, un magnífico mirador natural sobre el espolón rocoso.

El regreso se realiza por una brecha abierta en la roca (camino de la Umbría) que pasa junto a la fuente de Las Umbrías y desciende por una glera de canto pedregosos hasta el punto de inicio de la ruta.

Como hemos mencionado, además de este recorrido por la Loma del Pinar, La Iglesuela del Cid cuenta con un singular patrimonio, por lo que hay más información en el siguiente enlace.

Ficha de ruta

Tipo de ruta Punto de inicio Km Desnivel positivo Desnivel negativo Duración aproximada M I D E
Travesía circular
Desde cementerio de La Iglesuela del Cid
3,2 km
230 m
230 m
1h 30min
2 2 2 2

Enlaces y descargas