El edificio de la antigua Escuela de Gramática está situado en la Plaza del Aula, cuyo nombre evoca precisamente a aquella escuela. Hoy alberga el Centro de día de la Tercera Edad.
El origen de la Escuela de Gramática de Cantavieja se remonta al siglo XVI. Se conocen algunos datos sobre la historia de la Escuela de Gramática de Cantavieja en el siglo XVIII, como el número de alumnos, tipo de preceptores que impartían la enseñanza, salario que percibían y coste que suponía para cada alumno acudir a las clases, al igual que referencias sobre el método educativo.
Existían otras escuelas en la zona, pero la de Cantavieja llegó a ser la más importante, de mayor prestigio y estabilidad. Según decían de esta escuela: “la más antigua del partido de Alcañiz, y aún del reino de Aragón; a excepción de la capital, no se conocía otra desde la ciudad de Valencia hasta la de Zaragoza”. En su época de mayor auge contó con trescientos chicos de entre diez y quince años.
Uno de los maestros de esta escuela fue Braulio Foz, autor de La vida de Pedro Saputo, nacido en Fórnoles en 1791. Permaneció en el centro varios años desde 1816, en los que escribió su obra Dirección de los estudios públicos de humanidades, un compendio de soluciones y respuestas para mejorar la enseñanza.
Más información: Museo Virtual Maestrazgo