La escuela de la partida masovera de San Juan del Barranco en Cantavieja se crea el 14 de agosto de 1918. Esta escuela, que contaba con un edificio propio y vivienda del maestro, es un ejemplo de cómo en algunas masías había escuelas tan bien dotadas como las del pueblo. A ella acudían los niños de las Albaredas, barrio cercano a las Casas del Barranco, perteneciente a Portell, y por lo tanto valenciano.
En 2015 se trasladó a esta sala, que fue vivienda del campanero de Cantavieja, para garantizar su conservación. Entre los elementos más valiosos destacaremos la pizarra con el sello del Ministerio, la bandera anterior a la guerra civil, con la que se celebraba la fiesta del árbol y el reloj tan importante para saber cuándo salir al recreo.