Buscar

Iglesia de San Pedro

Templo de fábrica barroca de la segunda mitad del siglo XVIII. Es de planta rectangular con tres naves con crucero y cabecera con capillas laterales.

La torre se encuentra situada a los pies. Tiene tres cuerpos: el primero, cuadrado y de mampostería; el segundo, de ladrillo, es también cuadrado, pero con pilastras flanqueando las aristas. El remate, bajo el chapitel, es octogonal.

La portada se sitúa a los pies de la iglesia. Está estructurada en dos cuerpos, separados por un entablamento liso. En la parte central del primer cuerpo se abre la puerta en arco de medio punto decorado con sencillos baquetones, sobre el que están tallados los símbolos de San Pedro. El segundo cuerpo presenta una ventana adintelada flanqueada por pilastras y coronada por un pequeño entablamento y un frontón partido.

Algunos de los altares que existen en la actualidad fueron montados a partir de los restos de los antiguos retablos que había en la iglesia antes de la Guerra Civil. Además, han sido reutilizadas como retablo dos puertas del convento de los monjes servitas. También pertenecieron a este convento, según informaciones orales, varias piezas de mobiliario que se encuentran en la sacristía de la iglesia, como un armario para los ornamentos litúrgicos decorado con rocalla, un escritorio y un atril.