La Casa Aliaga de la Iglesuela es uno de los más potentes atractivos turísticos del Maestrazgo. Se puede visitar prácticamente tal como la dejó su última inquilina, Conchita Martí, antes de pasar a ser propiedad del Ayuntamiento de La Iglesuela.
Gran edificio palacial situado en esquina, de mampostería vista y sillería en elementos constructivos. Consta de bajo, dos plantas y galería aragonesa de arcos de medio punto y está rematada por un gran alero de doble vuelo, de madera, muy decorado con motivos vegetales y geométricos. La portada es un arco de medio punto de grandes dovelas, flanqueado por ventanas adinteladas recercadas con sillería.
En la esquina del palacio, bajo el alero, puede verse empotrada en la pared una figurilla masculina sentada con los codos apoyados en las rodillas y las manos a los lados de la cara, como sujetando el peso de la madera. En la esquina de la casa Guijarro, que se encuentra enfrente, hay una figura similar; en este caso se trata de una cabeza, que se asoma burlona debajo del alero. Según la tradición popular la figura de la casa Aliaga se colocó para hacerle burla a la Casa Guijarro.
Merece la pena una vista detenida por su interior, con lujosas estancias, finamente decoradas y llenas de objetos personales de los últimos propietarios. Salones, habitaciones, un despacho, la cocina, las cuadras, los suelos… Todo su ambiente contribuirá a que vuelvas al siglo XVI.
Puedes visitar la Casa Aliaga en 360º aquí!
Más información en Museo Virtual Maestrazgo.