Buscar

Casa Aliaga Mirambel

Construcción palacial que ocupa el lado más largo de la plaza Aliaga. Está situada en esquina y tiene tres plantas de sillería y mampostería de gran calidad.

En la planta baja aparece la portada con un arco de medio punto con grandes dovelas; en la planta principal se abren cuatro ventanas de alféizar moldurado, entre los cuales hay un reloj de sol; y la planta superior es una galería de arcos de medio punto. Finalmente, presenta un doble alero de madera decorada.

Es muy similar a la casa Castellot, que se encuentra en la misma plaza.

Procedía esta familia de la casa de Híjar. En 1461 la villa de Aliaga fue transferida del dominio de los Sanjuanistas a la casa de Híjar, en la persona de don Juan Fernández de Híjar. Desde entonces debió tomar por apellido Aliaga, como señores de esta villa. Fernando el Católico les dio el título de Duques de Aliaga. Alcanzaron gran preponderancia en estas tierras: tuvieron domicilio en Mosqueruela y levantaron suntuosas moradas en Mirambel e Iglesuela. Al tiempo de establecerse en Mirambel poseían hasta 36 masías en los términos de Mosqueruela, Cantavieja, Tronchón, La Cuba (Mas de Moragues) y Mirambel.

Puedes visitar la Casa Aliaga en 360º aquí!

Si quieres más información, entra en Museo Virtual Maestrazgo.

Turismo del Maestrazgo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.