Buscar

Casa Consistorial Mirambel

El ayuntamiento de Mirambel fue concebido, según costumbre de la época en aquellas localidades que no poseían plazas porticadas, en un puro estilo renacentista con una lonja en la planta baja, una planta superior con ventanas adinteladas y un amplio alero de madera. Está situado en esquina, con fachada principal y lateral, enfrentado con la iglesia.

En la planta baja de la fachada principal se abren dos grandes arcos de medio punto que descansan sobre columnas y medias columnas de orden dórico, dando paso a la lonja. En la principal se abren tres sencillas ventanas adinteladas con alféizares volados realizados en piedra. Finalmente, remata la fachada un alero de madera decorado con casetones, rosetones y ménsulas labradas. Destaca también, casi en la esquina, un escudo con la fecha de 1583.

La fachada lateral es una continuación de la fachada principal. En su primera planta se abre un gran arco de medio punto que permite el acceso a la lonja y, en la segunda planta, una ventana adintelada con alféizar volado de piedra. El costado izquierdo del edificio dispone una sencilla puerta y una ventana adintelada.

En el interior destaca la cárcel en la planta baja, con ventana a la lonja, y el gran salón de plenos al que dan las ventanas de la planta superior.

Similares en su composición son el ayuntamiento de Fortanete, el de Tronchón y el de Cañada de Benatanduz.

Puedes visitar la Casa Consistorial en 360º aquí!

Si quieres más información, visita Museo Virtual Maestrazgo.

Turismo del Maestrazgo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.