Villarluengo, como era habitual en el medievo en los pueblos, contaba en las salidas del municipio con diversas cruces de término. Una de ellas, la conocida como Cruz de la Pileta, fue destruida en los primeros compases de la guerra en el año 1936. Posteriormente fue reconstruida y se encuentra en el camino empedrado que sale hacia la Torre Gorgue y el barranco del río Cañada. Más adelante, en dirección hacia Tronchón, se encuentra la base de lo que pudo ser otra cruz de término. En la cruz se representa a Cristo crucificado y bajo ella dos pequeñas figuras que parecen peregrinos, por el cayado que portan.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.