Buscar

Horno cerámico de Montoro

El horno cerámico de Montoro es uno de esos enclaves etnográficos dignos de ver. Aquí, se conserva uno de los gracias a que fue adquirido por María del Carmen Olague y su marido José Luis Lagares, cuyo objetivo era conservarlo y evitar su deterioro.

Lo más representativo de este alfar fueron las piezas de ollería, aunque también se realizó algo de cantarería. Por lo general, siempre las realizaban utilizando el torno y también producían otros materiales como ladrillos y tejas. El final de este horno se produjo hacia 1915, cuando se detuvo la producción. Los últimos alfareros documentados en Montoro fueron Miguel Moliner, su hijo Isidro Moliner y Miguel Navarro, que trabajó en las mismas fechas que los anteriores, aunque con menor continuidad. Queda memoria de obradores tanto en el Barrio Alto como en la Calle Baja.

Recientemente se ha talado la higuera que había crecido dentro del horno y que amenazaba con destruir sus paredes, de manera que se puede ver su estructura. Frente a él, lo que hoy es la casa rural «El Obrador» guarda la memoria de donde estaba el antiguo obrador.

Más información sobre este obrador y otros del Maestrazgo: Museo Virtual Maestrazgo