Buscar

Ermitas de San Benón y del Loreto de Villarroya

Ermita de San Benón

Obra del siglo XVII, reformada posteriormente. Es de mampostería, con una nave cubierta por bóveda de medio cañón con lunetos y crucero con cúpula. Sobre la portada tiene un escudo. La cubierta del cimborrio es de cinc.

Junto a la ermita se sitúa la casa del ermitaño, hoy en ruinas, que conserva un cuerpo de tres pisos, de sillería caliza y arenisca rodena en dos colores. En el piso bajo se abre una portada de medio punto y dos ventanas adinteladas, y en el piso superior se disponen tres escudos. Además, hacia el nordeste, existe un calvario reciente.

Para saber más, visita Museo Virtual Maestrazgo

Ermita del Loreto 

Las ermitas dedicadas a la Virgen del Loreto son bastante comunes en estas sierras y en su mayoría se levantaron en el siglo XVII.

La ermita de la Virgen del Loreto de Villarroya de los Pinares tiene la distribución característica de las ermitas con esta advocación. Es de planta rectangular con un patio delantero sobre columnas que sostienen un alero de madera labrada. Es de una sola nave cubierta con bóveda de medio cañón con lunetos.

Más información en Museo Virtual del Maestrazgo

Turismo del Maestrazgo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.