Buscar
Inicio / Lugares con historia / Íberos y romanos

Íberos y romanos

Con la iberización se incrementaron las influencias externas, dando lugar a un proceso de aculturación de los pobladores indígenas. Se introdujo el torno en la fabricación de cerámica, las técnicas emplea­das en la agricultura mejoraron y el comercio per­mitió la llegada de objetos procedentes del mundo mediterráneo, como ponen de manifiesto los res­tos hallados en el Morrón del Cid, de La Iglesuela.

El carácter marginal del Maestrazgo dentro de las grandes vías de comunicación hace razonable pensar que el área fue dependiente de la Colonia Lasserensis situada en la Moleta dels Frares, en el término de El Forcall (Castellón). De ella dependerían asentamientos como el de la Virgen del Cid, en La Iglesuela, cuyas lápidas conservadas en la ermita dan testimonio del desarrollo de la presencia romana. Toda esta organización decaerá con la crisis del siglo III.

Para conocer los restos íberos y romanos de la Ermita de la Virgen del Cid recomendamos hacer la visita guiada que realiza la Oficina de Turismo todos los domingos (previa reserva).

Turismo del Maestrazgo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.