Buscar

Naturaleza

Los pueblos y villas del Maestrazgo se encaraman en un terreno de agreste orografía, conformando un amplio abanico de espacios naturales de gran valor ecológico y paisajístico, lo cual facilitó que gran parte de su territorio se incluyese en LIC (Lugar de Interés Comunitario) y ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves).

En la parte norte de la comarca los fuertes plegamientos geológicos y posteriores procesos erosivos han dado lugar a barrancos profundamente encajados, crestas puntiagudas y escarpes verticales, produciendo imágenes panorámicas de gran valor paisajístico como los conocidos Órganos de Montoro o los Estrechos del Guadalope. El suelo calcáreo dio lugar a numerosas simas y cuevas, entre las que destacan por su extraordinaria belleza las “Grutas de Cristal”, en Molinos.

Por el contrario, en el sur predominan las grandes muelas calcáreas, y aunque es un relieve más suave, las alturas llegan a superar los 1.800 metros de altitud.

Entre todos los magníficos rincones de este paisaje destacan varios espacios a los que les ha valido la declaración de Monumento Natural. Nos referimos a Las Grutas de Cristal, los Órganos de Montoro, el Nacimiento del Río Pitarque y el Puente Natural de Fonseca, todos ellos citas imprescindibles de la visita al Maestrazgo.

Turismo del Maestrazgo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.