El tercer día lo comenzamos con una breve parada en Cañada de Benatanduz, que destaca por la vista del barranco que ofrecen sus miradores. Párate a contemplar la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, el edificio del hospital de los pobres y la antigua escuela, y las ermitas. En la ermita de San Cristóbal tienes una buena panorámica de la localidad y un marco gigante para hacerte una buena foto.
Después de esto, nos dirigiremos a Pitarque, a 21’5 km de Cañada. En el camino sorprende la escarpada figura de Villarluengo, emplazado en la falda de la montaña del Monte Santo. Si quieres conocerlo en profundidad, échale un vistazo a la opción 2.
En Pitarque puedes acercarte a ver la Iglesia de Santa María la Mayor y el lavadero. En su casco urbano comienza el sendero al Nacimiento del río Pitarque, declarado Monumento Natural, con una longitud de 10 km ida y vuelta. Un imprescindible del Maestrazgo.
De aquí nos dirigiremos a Montoro de Mezquita, a 12’5 km de Pitarque. En el camino nos sorprenderán los Órganos de Montoro, maravilla de la naturaleza y Monumento Natural, que se puede disfrutar cómodamente desde el mirador accesible. La carretera que lleva a los Órganos es una carretera panorámica conocida como The Silent Route. Si tienes ocasión hay que recorrerla entera, ya que esconde muchas sorpresas.
En Montoro de Mezquita recorreremos la ruta circular del mirador y estrechos de Valloré, de una longitud de 2’5 km. Antes de irnos, paseando por el pueblo visitaremos la Iglesia de la Asunción, el cementerio y el antiguo horno cerámico.