Inicio / Maestrazgo / The Silent Route

The Silent Route

La comarca del Maestrazgo y la de Andorra Sierra de Arcos comparten el trazado de la A-1702, una carretera que, en sí misma ya es un atractivo turístico. En apenas 60 kilómetros, su serpenteante trazado recorre algunos de los paisajes más bonitos y agrestes de la provincia de Teruel, da acceso a espacios naturales y patrimoniales increíbles; discurre por pueblos de dilatada historia y es necesario saborearla con calma.

La ruta se extiende desde el municipio de Gargallo, al norte, concretamente desde la Venta de la Pintada, hasta el municipio de Cantavieja, al sur, antes de llegar al pueblo, en el Puerto del Cuarto Pelado.

The Silent Route es una carretera panorámica donde lo importante es disfrutar del entorno y conducir despacio para sentir la grandeza de los paisajes, pararse en cada pueblo, en cada ensanche de carretera y emocionarse ante este espectáculo natural. En definitiva, practicar “slowdriving, conducción lenta, y dejarse atrapar por todas las sensaciones que ofrece la carretera. El escaso tráfico y el silencio te permitirán disfrutar de la ruta, sin importar el vehículo que utilices.

Qué hacer en The Silent Route

Para disfrutar de la experiencia The Silent Route al completo hay que ir más allá de la carretera. Conocer los pueblos que atraviesa, su historia y cultura, la gastronomía y productos de la zona, disfrutar de las vistas que ofrecen los miradores, parar en las áreas de descanso…

Los pueblos que une The Silent Route esconden un rico patrimonio cultural a través del cual podrás conocer su historia. Además, podrás pararte a renovar energía degustando la gastronomía y los productos de la zona en los distintos establecimientos.

Si eres amante de la conducción, disfrutarás de cada tramo de la carretera, pero también debes pararte en los miradores para deleitarte con la belleza del paisaje natural del entorno. No solo en los que están en la carretera, también en los que esconden los pueblos y los que te desvían un poco del recorrido. Te recomendamos visitar el Balcón de los Forasteros, el mirador de Peña Capitán, el de los Órganos de Montoro, el de Valloréel de la Sarteneja, el de Peñarrubia, el mirador accesible de Cañadael de San Cristóbal y el del Cuarto Pelado.

Para los apasionados de las bicicletas también hay hueco en The Silent Route. A lo largo de la ruta encontrarás varios puertos de montañas que son un paraíso para los amantes del cicloturismo: los Órganos de Montoro (948 m.), y Villarluengo (1.130 m.), ambos en la A-1702, y Cuarto Pelado (casi 1.700 m.), que inicia en la A-1702 y termina en la  A-226. Pero sin duda, el más duro e imponente es el  puerto de San Cristóbal, entre Pitarque y Aliaga, con 8,8 km y pendiente máxima del 19%, calificado ya por algunos como el “Angliru de Aragón”.

Y para disfrutar de la naturaleza, haz un hueco en tu agenda durante el trayecto para visitar los cuatro imprescindibles que te ofrece The Silent Route: las rutas de la Caleja del Huergo, los Estrechos de Valloré, el Nacimiento del río Pitarque y el mirador de los Órganos de Montoro, estos dos últimos declarados monumentos naturales.

Espacios emblemáticos

mirador-skyline-1

Silencioso

El mirador del Alto Maestrazgo es una de las paradas obligatorias de The Silent Route. Es más conocido como el mirador de la cabra porque allí se encuentra el logo de la ruta, un imponente macho de cabra montés que ha sido bautizado con el nombre de “Silencioso”.

Está ubicado a la altura del punto kilométrico 17 y desde aquí encontrarás una vista privilegiada del skyline del Alto Maestrazgo donde podrás contemplar las coronas de Aliaga, los altos de Pitarque y Cañada de Benatanduz, las muelas calcáreas de Villarluengo y Cantavieja.

20220809_141830

El Caimán

Otra de las paradas obligatorias en The Silent Route es un área de descanso ubicada en el kilómetro 50 de la ruta y en la que se encuentra la reproducción de un antiguo autobús que los vecinos conocían como «El Caimán«.

En esta área podrás disfrutar del entorno de alta montaña y conocer más sobre la historia de la carretera y de este autobús que recorría, y recorre, esta carretera a diario entre Cantavieja y Alcorisa.