El cuarto y último día empezaremos en Castellote, también declarado conjunto histórico. No te puedes perder la Iglesia de la Virgen del Agua, el Torreón Templario, la Iglesia de San Miguel Arcángel, la ermita de San Macario y el antiguo lavadero. Además, te recomendamos hacer la Vuelta al castillo y la Atalaya de Castellote, de 6 km de longitud, y visitar la Ermita del Llovedor. Consulta los horarios para las visitas guiadas en la Oficina de Turismo.
A continuación, visitaremos Las Cuevas de Cañart, conjunto histórico artístico. Paseando por sus calles encontrarás la Iglesia de San Pedro, la Ermita de San Blas, la de la Virgen de los Pueyos, el Convento de las Concepcionistas o los arcos de la judería entre otros lugares, destacando las ruinas del Convento de los monjes Servitas, con Centro de Interpretación anejo. Puedes acercarte también hasta las tumbas medievales, la nevera y el molino harinero, que forman parte del sendero GR 8.1 (etapa3).
Si quieres conocer más sobre el patrimonio de esta localidad, visita el Centro de interpretación.
Por último, nos adentraremos en Molinos, donde se encuentran las conocidas Grutas de Cristal, con dos salas visitables donde descubrir los numerosos tipos de espeleotemas que alberga: estalactitas, estalagmitas, coladas, banderas, etc. Para visitarlas, consulta horarios y tarifas en la web. Haremos una última parada en el pueblo para ver algunos lugares de interés como la Iglesia gótica de Nuestra Señora de las Nieves, la torre campanario y el magnífico barranco de San Nicolás.
Si tienes tiempo, te aconsejamos conocer algunas de las pedanías de Castellote: Abenfigo, Las Planas, Dos Torres de Mercader, Luco de Bordón y Ladruñan.