Buscar

Miradores del paisaje

El paisaje del Maestrazgo es el resultado de un lento y continuo proceso de evolución en el que han intervenido diversos factores naturales (geología, hidrología, vegetación, etc.) y humanos (urbanización, agricultura, ganadería, etc.).

La montuosidad del Maestrazgo se caracteriza especialmente por mostrar una geología abierta donde las calizas, dolomías y margas aflorantes arman las afiladas crestas, los retorcidos pliegues y las vigorosas muelas que configuran el descarnado horizonte sobre el que descansa nuestra atención.

Dentro de este paisaje viven las personas, y su influencia en él se plasma en las construcciones con las que se han adaptado al medio, a través de un sistema tradicional de usufructo del medio como es la masía, que ha generado un hábitat disperso con labrantíos, pastizales, abancalamientos y un sinfín de muros de piedra seca que marcan su impronta en el territorio.

En una comarca con una orografía tan enérgica como esta es fácil encontrar esos miradores naturales desde los que contemplar y deleitarse con la grandiosidad del paisaje. Para facilitar esa labor, muchos de estos puntos panorámicos se han ido habilitando a lo largo de los años.

En su mayor parte son atalayas de fácil acceso, ubicados junto a las carreras y pistas locales y, en ocasiones, equipados con un discreto mobiliario recreativo. En otros miradores, en cambio, su aproximación se realiza a pie, pues se localizan en la cima de una peña o cerro y cuentan únicamente con un elemento interpretativo que aborda las características de cada lugar. Estamos seguros que no dejarán a nadie indiferente.

Turismo del Maestrazgo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.