Consejos prácticos
Se recomienda realizar los itinerarios en el sentido de la descripción que se acompaña en la ficha de cada ruta.
Elige el itinerario que mejor se adapte a tu condición física y técnica, así como a la edad del senderista. Estudia previamente los datos técnicos de las rutas, longitud y dificultad. Se aconseja utilizar la cartografía disponible de la zona o el GPS.
Lleva suficiente agua y comida. No se aconseja beber en algunas de las fuentes de los itinerarios.
Acuérdate de llevar el móvil siempre contigo, con suficiente batería.
Evita los días de fuerte calor estival y lleva siempre protección solar.
Respeta las cancelas o porteras metálicas, así como otros usos agrícolas, ganaderos y cinegéticos, compatibles con las actividades en la Naturaleza.
Disfruta del paisaje sin prisas, valora los puntos de interés y planifica la ruta en función del tiempo de desplazamiento.
Se recomienda visitar los museos y centros de interpretación de todas las localidades para saber un poco más sobre el patrimonio histórico, etnológico y natural del Maestrazgo.
Todas las localidades disponen de alojamientos turísticos. Infórmate de las posibilidades que existen.