La localidad de Bordón está situada a 828 metros sobre el nivel del mar, a medio camino entre las montañas del Alto Maestrazgo y el Bajo Aragón. Actualmente, viven en la localidad 144 habitantes que se dedican mayoritariamente a la agricultura y a la ganadería.
El monumento más emblemático del municipio es la Iglesia de la Virgen de la Carrasca, una auténtica joya construida en el siglo XIV. Posteriormente, fue reformada en época barroca, concretamente, a lo largo del siglo XVIII. Durante este periodo se añadió uno de los elementos más interesantes del templo, una profusa decoración pictórica, datada del año 1719.
Otros edificios interesantes de la localidad son el Pasadizo, que probablemente se trata del único portal del antiguo recinto murado que ha llegado hasta nuestros días, y las ermitas de San Antonio Abad y del Monte del Calvario. Asimismo, al igual que sucede en la mayoría de municipios de cierta importancia de la comarca, se conserva la antigua nevera de la localidad. Esta está ubicada en la parte más alta del pueblo. Se trata de construcciones constituyen un magnífico ejemplo de arquitectura popular, caracterizadas por su sencillez, austeridad y por su gran funcionalidad.
Otro elemento idiosincrático de Bordón son las conocidas como “albadas”. Estos versos, alusivos a las personas que residían en cada casa por su condición (soltería, viudez…) o por sucesos acaecidos a lo largo del año, se cantaban en la noche de la hoguera de San Antonio Abad. Actualmente, pueden encontrarse unas curiosas placas cerámicas con dichos versos impresos en las fachadas de numerosas casas.
¿Necesitas más información? Contacta con la Oficina de Turismo de Bordón.
Puedes visitar Bordón en 360º aquí!