Buscar

La Iglesuela del Cid

El escenario
de la corte carlista

El escenario de la corte carlista

Esta localidad de calles elegantes, palacios renacentistas y aire señorial se mantuvo en la primera línea de los conflictos del siglo XIX. Geográficamente muy próxima a Cantavieja y Morella, los principales núcleos de poder carlista, fue testigo privilegiado del movimiento de los ejércitos gubernamentales y rebeldes. Durante el paso de la Expedición Real por el Maestrazgo, el pretendiente carlista estableció en ella su cuartel general. En La Iglesuela encontró el lugar sereno y pacífico alejado del bullicio de los cuarteles militares que precisaba la corte carlista.

© José Luis Cano

Primeras partidas

La corte de don Carlos

Asuntos de gobierno

Los sitios de Morella y Cantavieja

Desde que en noviembre de 1833 se presentó el primer carlista rebelde del Maestrazgo, el barón de Hervés, exigiendo caballos, dinero y pólvora, los habitantes de La Iglesuela no solo supieron que se avecinaba la guerra civil, sino que sus calles iban a ser escenario de muchos otros hechos de armas.

A medida que avanzaba la Expedición Real hacia el Maestrazgo, Espartero tenía que ceder terreno para asegurar su posición, pasando por La Iglesuela el 31 de julio de 1837. Tras él llegaron los carlistas.

Don Carlos permaneció en La Iglesuela ocho días. Aprovechó ese tiempo, no solo para reponer fuerzas, sino para dictar numerosas medidas de gobierno que estaban pendientes.

Tras el paso de la Expedición Real, La Iglesuela se convirtió en una posición estratégica para las operaciones realizadas en torno a Cantavieja, tanto en el ámbito de la actividad carlista, como en las acciones del ejército liberal.

El Maestrazgo vio alterada su vida y sus actividades económicas con la llegada de las tropas contendientes en la guerra civil.
El Maestrazgo vio alterada su vida y sus actividades económicas con la llegada de las tropas contendientes en la guerra civil.
Junto a Carlos V acompañaron en la Expedición Real un numeroso personal de corte y el estado mayor militar.
Junto a Carlos V acompañaron en la Expedición Real un numeroso personal de corte y el estado mayor militar.
La Expedición Real realizó un largo recorrido por tierras catalanas, valencianas y aragonesas antes de dirigirse hacia Madrid, donde tenía fijado su objetivo.
La Expedición Real realizó un largo recorrido por tierras catalanas, valencianas y aragonesas antes de dirigirse hacia Madrid, donde tenía fijado su objetivo.
A partir de 1838 Morella se convirtió en el principal objetivo militar de las acciones liberales.
A partir de 1838 Morella se convirtió en el principal objetivo militar de las acciones liberales.

Primeras partidas

Desde que en noviembre de 1833 se presentó el primer carlista rebelde del Maestrazgo, el barón de Hervés, exigiendo caballos, dinero y pólvora, los habitantes de La Iglesuela no solo supieron que se avecinaba la guerra civil, sino que sus calles iban a ser escenario de muchos otros hechos de armas.

El Maestrazgo vio alterada su vida y sus actividades económicas con la llegada de las tropas contendientes en la guerra civil.
El Maestrazgo vio alterada su vida y sus actividades económicas con la llegada de las tropas contendientes en la guerra civil.

La corte de don Carlos

A medida que avanzaba la Expedición Real hacia el Maestrazgo, Espartero tenía que ceder terreno para asegurar su posición, pasando por La Iglesuela el 31 de julio de 1837. Tras él llegaron los carlistas.

Junto a Carlos V acompañaron en la Expedición Real un numeroso personal de corte y el estado mayor militar.
Junto a Carlos V acompañaron en la Expedición Real un numeroso personal de corte y el estado mayor militar.

Asuntos de gobierno

Don Carlos permaneció en La Iglesuela ocho días. Aprovechó ese tiempo, no solo para reponer fuerzas, sino para dictar numerosas medidas de gobierno que estaban pendientes.

La Expedición Real realizó un largo recorrido por tierras catalanas, valencianas y aragonesas antes de dirigirse hacia Madrid, donde tenía fijado su objetivo.
La Expedición Real realizó un largo recorrido por tierras catalanas, valencianas y aragonesas antes de dirigirse hacia Madrid, donde tenía fijado su objetivo.

Los sitios de Morella y Cantavieja

Tras el paso de la Expedición Real, La Iglesuela se convirtió en una posición estratégica para las operaciones realizadas en torno a Cantavieja, tanto en el ámbito de la actividad carlista, como en las acciones del ejército liberal.

A partir de 1838 Morella se convirtió en el principal objetivo militar de las acciones liberales.
A partir de 1838 Morella se convirtió en el principal objetivo militar de las acciones liberales.