Lugares con historia
El Maestrazgo es un territorio que adquiere personalidad histórica por hallarse emplazado en tierras altas que se encuentran entre Aragón y Valencia, alejado de las grandes ciudades y al margen de las principales vías de comunicación.
La sociedad cobró carácter durante la conquista cristiana, llevada a cabo de la mano de los monjes templarios y, más tarde, de los sanjuanistas, quienes propiciaron en estas tierras de frontera una estructura bastante homogénea de la propiedad unos derechos feudales poco onerosos.
El desarrollo económico llegará en los siglos XVI – XVII mediante la especialización en la producción de lana y elaboración de tejidos para la exportación. Ya en época contemporánea el Maestrazgo adquirió renombre por los conflictos que se desarrollaron en su escenario.
Durante las guerras carlistas del siglo XIX el célebre Ramón Cabrera hizo de Cantavieja su cuartel general y volvió a ser la capital del carlismo en última guerra. En el siglo XX fue escenario predilecto de las acciones del maquis. Hoy constituye un espacio arquitectónico histórico privilegiado por su estado de conservación.