Buscar

Tejería y Centro de interpretación de los Pinares de Fortanete

El pino laricio o negral es el más abundante en la Comarca ya que está mejor adaptado a este clima duro y frío. Las extensas superficies pobladas por el pino son aprovechadas para el pastoreo, la recogida de leña, la explotación de las carboneras, y la obtención de otros productos como setas, pero también resinas, etc.

En el Centro de los Pinares conoceremos todos estos aspectos además de una maqueta del término de Fortanete. En el exterior hay un pequeño jardín botánico donde conocer las plantas más comunes en la comarca.

Justo al lado se pueden ver los restos de una antigua tejería, conservándose el horno donde se cocían tejas que luego cubrían los tejados de casas, masías, corrales, etc.

Turismo del Maestrazgo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.