A principios del mes de febrero la Comarca del Maestrazgo presentó el fruto de varios meses de trabajo. Se trata del Libro blanco de embellecimiento de los pueblos del Maestrazgo.
Este libro es el resultado del arduo trabajo realizado por el equipo de arquitectos de la Fundación Santa María, dirigidos por Doctora en Arquitectura Ana Almagro, y por la reputada diseñadora de iluminación Marta Coda, que ha analizado la actual iluminación nocturna de los pueblos del Maestrazgo y también ha elaborado recomendaciones para cada uno.
Es un proyecto innovador, creado para afrontar las necesidades patrimoniales y lumínicas del Maestrazgo desde la perspectiva de conservación, restauración, embellecimiento y eficiencia energética.
El documento es el resultado de la investigación minuciosa de cada uno de los municipios que componen la comarca y pretende aportar unas directrices generales para todo el territorio, comunes y aplicables a todos, que velen por preservar los valores patrimoniales y paisajísticos que caracterizan al Maestrazgo como territorio.
Se busca, ante todo, que este documento sea útil y práctico para los municipios y para la comarca, abordando tanto criterios de embellecimiento como de iluminación nocturna, con el objetivo claro de facilitar la tarea de gestión, control y ejecución de las intervenciones en los conjuntos por parte tanto de los ayuntamientos, como de los vecinos y la Comarca.
A cada ayuntamiento, además de las directrices generales, se le ha entregado un estudio pormenorizado de su municipio. Para empezar, se van a abordar varias actuaciones, una por municipio, entre las cuales, la restauración del trinquete de Allepuz, de las fachadas de las iglesias de Bordón, Molinos y La Iglesuela del Cid, la ermita de los Pueyos de Cuevas de Cañart, de la fuente, lavadero y abrevadero de Pitarque, el portal de la murada de Villarluengo, el atrio de la Iglesia de Villarroya, etc.
Además, se va a restaurar también la zona de los huertos de Fortanete donde, a su vez, se hará una iluminación ornamental ejemplar que quiere servir de ejemplo de iluminación nocturna eficiente para todos los pueblos del Maestrazgo y que, seguramente, se convierta en un revulsivo para volver a visitar este paraje tan encantador.
Sin duda este libro blanco se va a convertir en la hoja de ruta a seguir para los próximos años.








