Ya hay fotos ganadoras del concurso de fotografía de la comarca del Maestrazgo 2020. Este año se estrenaba una nueva categoría de foto con móvil.
Esta semana se han fallado los premios correspondientes al Concurso de Fotografía de este año 2020 del que la Comarca del Maestrazgo celebra ya su décimo quinta edición.
Las fotografías se presentaban en formato digital y no impresas, y este año, como novedad, las fotografías podían hacerse con cámara fotográfica o con dispositivo móvil, concursando en categorías diferentes.
Se han presentado un total de 112 participantes con 270 fotografías, con lo que este año han vuelto a batir récords de participación, y es que se ha incrementado respecto a la anterior edición en 23 participantes y 26 fotos, y el nivel de las obras presentadas ha hecho especialmente difícil la elección de las fotografías ganadoras por parte del jurado.
Los ganadores han sido:
El primer premio, para la fotografía “Santa Margarita” de Eduardo Manero Serrano, con una foto del interior de la iglesia de Santa Margarita de Mirambel. El autor encontró abierta la puerta y le encantaron sus luces y sombras. Las personas que estaban entonces en la misma, dos señoras a la derecha y dos señores a la izquierda, ayudaron a completar la simetría de la foto. Este premio está dotado con 350 €.
El segundo ha sido para la fotografía “Entre dos luces” realizada por Ricardo Rodriguez Pina, con una foto nocturna de la plaza de Cantavieja. El autor recibirá 150 €.
Respecto a la mejor fotografía realizada con móvil, categoría nueva este año, la ganadora ha sido “Caminata nocturna”, realizada por Emilio Cortés Martínez, donde se muestra a varias personas caminando de noche entre la nieve desde Tronchón a la ermita del Tremedal.
A finales del 2020 estará listo el calendario anual de Comarca del Maestrazgo ilustrado con instantáneas elegidas en esta última edición del Concurso de Fotografía. El calendario, muy esperado por parte de los vecinos e hijos del pueblo, pretende mostrar cada año diferentes aspectos del territorio y que los habitantes cada vez lo conozcan y se identifiquen más con él, además de animar y motivar a los fotógrafos a que se presenten a la siguiente convocatoria. El calendario se distribuye de forma gratuita a todos los domicilios de la Comarca del Maestrazgo, para lo cual se editan 2000 ejemplares.