Buscar

Bordón

Punto de apoyo

Punto de apoyo

Bordón fue un punto de apoyo carlista al abrigo de los principales enclaves fortificados del territorio rebelde. Al principio sirvió como punto de concentración de pedidos carlistas exigidos a los ayuntamientos de la zona y en él se instaló un hospital para el restablecimiento de los heridos de las tropas rebeldes.
En su término municipal fue asaltado por Llagostera un convoy liberal en febrero de 1837 que conducía el marqués de Palacio entre Cantavieja y Calanda.

© José Luis Cano

El indulto de Bordón

Columnas y convoyes

Asalto a la columna liberal

Luco de Bordón

A comienzos de mayo de 1836, Ramón Cabrera se encontraba en Bordón. Por su cabeza pasaba dar un paso importante y establecerse de manera permanente en Cantavieja.

La guerra trajo al Maestrazgo una actividad frenética. Constantemente iban, de un lado para otro, convoyes que trasladaban víveres, forrajes, equipos militares y todo tipo de efectos necesarios para la guerra.

En febrero de 1837 el jefe carlista Llagostera, conocido por sus enemigos como «La Langosta», por su voracidad recaudadora, tuvo noticia de que una columna liberal descendía desde Cantavieja a Alcañiz y se decidió a interceptarla.

En el otoño de 1839, el Maestrazgo comenzó a notar los efectos del Convenio de Vergara y el fin de la guerra carlista en el frente norte. Las tropas de Espartero se trasladaron al Bajo Aragón y comenzaron a hostilizar el territorio de Cabrera.

Las familias vieron mermada su fuerza de trabajo a causa del reclutamiento de varones para la guerra.
Las familias vieron mermada su fuerza de trabajo a causa del reclutamiento de varones para la guerra.
Con la guerra se produjo un continuo ir y venir de soldados y mercancías por los caminos del Maestrazgo.
Con la guerra se produjo un continuo ir y venir de soldados y mercancías por los caminos del Maestrazgo.
Luis Llagostera, había combatido durante el Trienio liberal a las órdenes del barón de Eroles.
Luis Llagostera, había combatido durante el Trienio liberal a las órdenes del barón de Eroles.
La paz sellada en el norte con el Abrazo de Vergara, en agosto de 1839, atrajo sobre el Maestrazgo a todo el ejército liberal.
La paz sellada en el norte con el Abrazo de Vergara, en agosto de 1839, atrajo sobre el Maestrazgo a todo el ejército liberal.

El indulto de Bordón

A comienzos de mayo de 1836, Ramón Cabrera se encontraba en Bordón. Por su cabeza pasaba dar un paso importante y establecerse de manera permanente en Cantavieja.

Las familias vieron mermada su fuerza de trabajo a causa del reclutamiento de varones para la guerra.
Las familias vieron mermada su fuerza de trabajo a causa del reclutamiento de varones para la guerra.

Columnas y convoyes

La guerra trajo al Maestrazgo una actividad frenética. Constantemente iban, de un lado para otro, convoyes que trasladaban víveres, forrajes, equipos militares y todo tipo de efectos necesarios para la guerra.

Con la guerra se produjo un continuo ir y venir de soldados y mercancías por los caminos del Maestrazgo.
Con la guerra se produjo un continuo ir y venir de soldados y mercancías por los caminos del Maestrazgo.

Asalto a la columna liberal

En febrero de 1837 el jefe carlista Llagostera, conocido por sus enemigos como «La Langosta», por su voracidad recaudadora, tuvo noticia de que una columna liberal descendía desde Cantavieja a Alcañiz y se decidió a interceptarla.

Luis Llagostera, había combatido durante el Trienio liberal a las órdenes del barón de Eroles.
Luis Llagostera, había combatido durante el Trienio liberal a las órdenes del barón de Eroles.

Luco de Bordón

En el otoño de 1839, el Maestrazgo comenzó a notar los efectos del Convenio de Vergara y el fin de la guerra carlista en el frente norte. Las tropas de Espartero se trasladaron al Bajo Aragón y comenzaron a hostilizar el territorio de Cabrera.

La paz sellada en el norte con el Abrazo de Vergara, en agosto de 1839, atrajo sobre el Maestrazgo a todo el ejército liberal.
La paz sellada en el norte con el Abrazo de Vergara, en agosto de 1839, atrajo sobre el Maestrazgo a todo el ejército liberal.