Buscar

Pitarque

Combates en la garganta
del río

Combates en la garganta del río

Enclavada en el valle y rodeada de profundas gargantas formadas por la erosión del agua, Pitarque verá pasar por su término en los primeros días de la guerra al barón de Hervés en su huida hacia el Bajo Aragón. Más tarde se apoyarán aquí importantes cabecillas como Carnicer, Cabrera o Quílez. Lugar de refugio cuando los carlistas eran hostigados en lugares más abiertos, será escenario de una de las batallas finales de la guerra.
Fue protagonizada por el coronel liberal Martín Zurbano que, aprovechando que el valle carecía de salida, cercó y derrotó a las tropas dirigidas por el comandante carlista José Saavedra. El resultado fue la destrucción de dos de las mejores compañías de Cabrera y la captura de 428 prisioneros y numeroso armamento.

© José Luis Cano

Secuestro de bienes

El coronel Zurbano

Segura y Aliaga

Sorpresa desde los altos

Para disuadir a los habitantes de los pueblos de sumarse a la facción, las autoridades liberales ordenaron a finales de 1835 el secuestro de los bienes de todos aquellos que se habían ido con los carlistas.

El coronel Martín Zurbano (1788-1845), un militar progresista legendario por su dominio de las tácticas guerrilleras, había llegado al frente del Maestrazgo, a fines de 1839, con la misión de establecer el cerco al fuerte de Segura.

El asalto final de las tropas liberales sobre el corazón del Maestrazgo, es decir, Cantavieja y Morella, pasaba por la toma progresiva de las fortalezas carlistas que perimetraban y protegían el territorio rebelde.

A comienzos de abril de 1840 se estaban desarrollando las operaciones liberales contra el castillo de Aliaga.

La economía fue también un arma de guerra que puso a la sociedad en la primera línea de los combates.
La economía fue también un arma de guerra que puso a la sociedad en la primera línea de los combates.
El castillo de Segura fue el primer obstáculo que tuvieron que superar los liberales en su avance sobre el Maestrazgo en el invierno de 1839.
El castillo de Segura fue el primer obstáculo que tuvieron que superar los liberales en su avance sobre el Maestrazgo en el invierno de 1839.
El castillo de Aliaga defendido por los carlistas tenía su origen en el siglo XII.
El castillo de Aliaga defendido por los carlistas tenía su origen en el siglo XII.
Zurbano puso en práctica en los altos de Pitarque su experiencia en la guerra de guerrillas.
Zurbano puso en práctica en los altos de Pitarque su experiencia en la guerra de guerrillas.

Secuestro de bienes

Para disuadir a los habitantes de los pueblos de sumarse a la facción, las autoridades liberales ordenaron a finales de 1835 el secuestro de los bienes de todos aquellos que se habían ido con los carlistas.

La economía fue también un arma de guerra que puso a la sociedad en la primera línea de los combates.
La economía fue también un arma de guerra que puso a la sociedad en la primera línea de los combates.

El coronel Zurbano

El coronel Martín Zurbano (1788-1845), un militar progresista legendario por su dominio de las tácticas guerrilleras, había llegado al frente del Maestrazgo, a fines de 1839, con la misión de establecer el cerco al fuerte de Segura.

El castillo de Segura fue el primer obstáculo que tuvieron que superar los liberales en su avance sobre el Maestrazgo en el invierno de 1839.
El castillo de Segura fue el primer obstáculo que tuvieron que superar los liberales en su avance sobre el Maestrazgo en el invierno de 1839.

Segura y Aliaga

El asalto final de las tropas liberales sobre el corazón del Maestrazgo, es decir, Cantavieja y Morella, pasaba por la toma progresiva de las fortalezas carlistas que perimetraban y protegían el territorio rebelde.

El castillo de Aliaga defendido por los carlistas tenía su origen en el siglo XII.
El castillo de Aliaga defendido por los carlistas tenía su origen en el siglo XII.

Sorpresa desde los altos

A comienzos de abril de 1840 se estaban desarrollando las operaciones liberales contra el castillo de Aliaga.

Zurbano puso en práctica en los altos de Pitarque su experiencia en la guerra de guerrillas.
Zurbano puso en práctica en los altos de Pitarque su experiencia en la guerra de guerrillas.