El mes pasado se celebró San Valentín y, este próximo fin de semana, Teruel, encumbrada a ciudad del amor, celebra la fiesta de sus amantes más famosos: Isabel de Segura y Diego de Marcilla.
Con esta excusa, os contamos que la comarca del Maestrazgo recopiló, hace tres años, las historias de amor que, en la ficción, habían ocurrido en su territorio, de manera que mostraba el amor a través de la literatura.
El Maestrazgo ha sido escenario de historias y ficciones literarias de diversa índole y, entre ellas, se han seleccionado algunos fragmentos, breves textos evocadores de otros tiempos y escenarios diferentes, pero todos con un denominador común: una historia de amor.
Cuentos, leyendas, novelas y relatos que suceden en el Maestrazgo y donde el amor es el protagonista. Historias de amor prohibido, con final feliz, amor no correspondido, amor homosexual, amor nostálgico, historias tristes y también felices.
Sobre un mapa del Maestrazgo, se pueden rastrear estos textos a través de varios códigos QR que abren las diferentes historias que suceden en municipios de la comarca.
Estos están extraídos de algunas de las novelas ganadoras de los premios de novela corta del Maestrazgo, de relatos, leyendas y novelas de diversos autores, como por ejemplo Días de Cierzo y El viaje del anarquista de Elifio Feliz de Vargas, Masía Muela de Miguel Ángel Carcelén, Caballos de labor de Antonio Castellote, El bálsamo del agua oscura de Wenceslao Varona, El testamento de amor de Patricio Julve de Antón Castro, Tampoco esta vez dirían nada de José Giménez Corbatón o La venta de Mirambel de Pío Baroja, entre otros.