Buscar

Maestrazgo, un paisaje de música

Maestrazgo, un paisaje de música

Camino de los Pilones

De todos es sabido la riqueza paisajística y patrimonial que atesora el Maestrazgo. El Festival “Maestrazgo, un paisaje de música” pretende dar a conocer diferentes espacios a través de la música en directo, con lo que los asistentes tendrán la oportunidad de vivir una experiencia única e irrepetible en un escenario incomparable.

Para esta primera edición se han elegido dos entornos emblemáticos del Maestrazgo, el Camino de los Pilones, entre Villarroya y Allepuz y el rincón del Llovedor, en Castellote.

La idea es que el público que asista a los conciertos lo haga a pie desde los pueblos cercanos, recorriendo los caminos habilitados para ello, tratando de utilizar en lo mínimo el uso de vehículos y reducir así la huella de carbono.

Una hora antes se podrá disfrutar de una actividad de interpretación del paisaje en el lugar donde se realizará el concierto para que, de esa manera, se pueda valorar mucho más el espacio, conociendo sus características geológicas y geográficas, así como los hechos históricos y culturales que hayan tenido o tengan lugar allí.

El 11 de septiembre a las 17 horas se disfrutará conociendo el entorno del Camino de los Pilones de la mano de Serafina Buj, de T-Guío, empresa de servicios turísticos e interpretación del patrimonio, que explicará las características de las parameras entre Villarroya y Allepuz, la importancia del camino en la historia, etc., y como colofón, a las 18 horas, se disfrutará del concierto “Las cuatro estaciones” de Vivaldi, interpretado por un Cuarteto de cuerda y clave de solistas de la Orquesta Lírica de Castellón.

El 25 de septiembre a las 17 horas, se explicará el rincón del Llovedor de Castellote, donde Luis Mampel, Palentólogo de la Fundación Dinópolis y director Científico del Geoparque del Maestrazgo, hablará de este punto de interés geológico que tanto llama la atención, mientras que Rita Pereira, guía de turismo del Ayuntamiento de Castellote, explicará los pormenores históricos y culturales del mismo. A continuación, se disfrutará de una “Tarde de guitarra española” donde Auxías Parejo, guitarra solista, acompañado de un trío de oboe, violín y cello, interpretarán una selección de las obras más representativas y universales para la guitarra solista y acompañada.

A los asistentes se les pide que eviten el coche, que acudan a la actividad a pie o en bicicleta, que no dejen huella en el entorno y que sean respetuosos con el espacio y con la actividad.

¡No te puedes perder este acontecimiento!

Descarga el cartel del Festival «Maestrazgo, un paisaje de música»

Descarga el programa de los conciertos «Maestrazgo, un paisaje de música»